¿En qué consiste el derecho a la igualdad y a la no discriminación de la comunidad LGBTTTIQ+?

Nadie debe ser discriminado por su  identidad de género, orientación sexual y expresión de género; la identidad de género es: como cada persona se siente, se piensa respecto a sí misma y como lo interpreta, correspondiendo o no con el sexo asignado al nacer; la orientación sexual es: hacia quien se siente física, espiritual y emocionalmente atraído y la expresión de género es: como las personas manifiestan y exteriorizan su género a través de la manera en que actúan, se visten, se comportan e interactúan con los demás.

De tal manera, que el derecho a la igualdad y no discriminación es un derecho reconocido, protegido en el plano internacional, nacional y local. Pero los principios internacionales son de carácter obligatorio, presente en todas las normas del Estado Mexicano, por tanto, es obligación de todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, combatir las prácticas discriminatorias, así como eliminar de su legislación y leyes que atenten contra la dignidad de las personas, adecuando a sus normas otras medidas que garanticen la igualdad de todas las personas.

https://www.uv.mx/cletj/igualdad-y-no-discriminacion-de-la-comunidad-lgbti/